
Los presidentes del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, instaron este miércoles a una mayor coordinación entre las administraciones canarias para combatir los incendios forestales y mitigar los efectos del cambio climático.
La reciente reunión entre los cabildos subraya la importancia vital del intercambio de conocimientos y experiencias entre las islas, especialmente en el contexto actual de cambio climático y la creciente frecuencia de incendios en el archipiélago.
Frente a los posibles futuros incendios que puedan afectar a Canarias, es fundamental priorizar tareas de sensibilización, políticas medioambientales y silvicultura activa, así como la implicación del sector primario en la lucha contra los incendios.
Rodríguez destacó la necesidad de impulsar cambios en las políticas para abordar todo tipo de catástrofes. Recordó que La Palma enfrentó una crisis debido a la erupción volcánica de 2021, lo cual ha llevado a replantear el modelo de gestión en múltiples ámbitos, incluido el logístico, que podría ser aplicable a otras islas.
Ambos líderes coincidieron en la importancia del intercambio de conocimientos tras una reunión en Gran Canaria. En ella, Rodríguez y un equipo técnico del Cabildo de La Palma quisieron conocer de primera mano la herramienta ALERTAGRAN, que permite hacer un seguimiento de los incendios en la isla.
«Hemos solicitado a Gran Canaria que nos muestre sus sistemas de detección y prevención de incendios. Creo que están un paso por delante de muchas otras administraciones y debemos trabajar para tener todos los medios posibles para combatirlos», señaló el presidente del Cabildo de La Palma.
El objetivo es aprender del modelo implementado en Gran Canaria, con la esperanza de que su experiencia pueda ser útil para una isla como La Palma, que cuenta con extensas áreas boscosas y una orografía compleja.
Futura Ley Forestal
En relación a la intención del Gobierno de Canarias de elaborar una Ley Forestal para el archipiélago, anunciada la pasada semana en el Consejo de Gobierno, Morales indicó que aún no se han puesto en contacto con las corporaciones insulares, pero están dispuestos a colaborar.
«Creo que es necesaria, ya que la silvicultura jugará un papel crucial en la protección de nuestros bosques y en la generación de medidas preventivas contra incendios. Estoy seguro de que se formarán equipos de trabajo y estaremos encantados de contribuir a una ley que nos permita avanzar en ese sentido», concluyó Morales.