La Feria Km.0 Gran Canaria, con su fomento del producto local de calidad y su apuesta por la recuperación del espíritu de los mercados rurales, se ha convertido en una de las principales vías de promoción de las actividades agrícolas, ganaderas y artesanas de Gran Canaria, fundamentales para generar paisajes variados compuestos de cultivos, viñedos, pastos y diferentes tipos de bosque que lo hagan resistente a los grandes incendios forestales.
El segundo galardón Gran Canaria Mosaico que otorga el Cabildo por la contribución a la creación de un paisaje resistente a los grandes incendios forestales, el correspondiente al mes de febrero, recayó por este motivo en la propia organización de las Ferias Km.0. Gran Canaria.
Tal y como destacó el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brik, las ferias y mercados agrícolas tradicionales son uno de los principales canales de distribución de la producción local, a los que la entidad galardonada ha sabido dar un nuevo formato, con un carácter de evento lúdico y con una apariencia fresca y actual.
El galardón Gran Canaria Mosaico es un reconocimiento que hace el Cabildo de Gran Canaria a las personas y entidades que con su labor cotidiana contribuyen a la creación de un paisaje resistente a los grandes incendios forestales. Habitantes de zonas rurales que mantienen actividades agrícolas, ganaderas, y forestales, pero también la restauración, la hostelería o el pequeño comercio de la isla que trabaja con el producto local.
Un paisaje mosaico es aquel donde conviven diferentes tipos de bosques y naturaleza con sembrados o pastos y donde cada una de estas piezas pone obstáculos al fuego, que se propaga más lento y hace posible sofocarlo.
Así, a lo largo del año el Cabildo reconoce mensualmente a una persona o entidad que represente a cada una de las piezas clave de ese conjunto paisajístico y medioambiental y que contribuye con su labor a convertir Gran Canaria en un territorio preparado antes los grandes incendios forestales.
En este sentido, Gran Canaria acogió el pasado octubre la presentación de la ‘Declaración sobre la gestión de grandes incendios forestales en España’, impulsada por la Fundación Pau Costa con el consenso de más de 60 expertos de la comunidad de incendios forestales de toda España, en la que se insta a potenciar un mundo rural con un sector primario ambientalmente sostenible y a fomentar el consumo de producto local, entre otras medidas.
Gran Canaria Mosaico promueve, entre otras acciones de prevención de incendios forestales como el pago por servicios ambientales a pastores, la recuperación de un paisaje mosaico diverso, vivo y con menor riesgo basado en la convivencia de los espacios naturales con las actividades agrícolas, ganaderas y forestales y la adaptación de la sociedad para convivir con el fuego.