
La cadena SER Las Palmas ha otorgado, en su decimoquinta edición, el Premio SER Canario en categoría individual a Amós García Rojas, jefe de Sección de Epidemiología y Prevención del Servicio Canario de Salud, presidente de la Sociedad Española de Vacunología y miembro del Comité Permanente de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud en representación de España.
El premio SER Canario en categoría colectiva (ex aequo) es a la Unidad Operativa de Fuegos Forestales de Gran Canaria y al Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, representados por el director de Emergencias de la Corporación insular, Federico Grillo, y el gerente de Consorcio, Emilio Duch.
La ceremonia de entrega de estos XV Premios SER Canario tendrá lugar el próximo viernes 29 de octubre en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria, en un acto presentado por el periodista David Perdomo que será retransmitido en directo por la cadena SER.
La pandemia, los incendios y ahora también el volcán de La Palma nos han hecho reconocer como sociedad una serie de valores y personalidades que si bien ya estaban ahí haciendo su labor antes de que se produjeran estos acontecimientos, sin duda han cobrado protagonismo una vez envueltos en ellos. Personas y equipos con una preparación fuera de serie, una experiencia acumulada y una entrega hacia los demás que contribuyen a hacer de nuestra tierra canaria un lugar más seguro donde vivir y a nuestra sociedad más humanitaria y solidaria.
UNIDAD OPERATIVA DE FUEGOS FORESTALES
La Unidad Operativa de Fuegos Forestales (UOFF) que agrupa a los servicios públicos de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales de la isla de Gran Canaria (Canarias). Depende de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria. Está compuesta por las Brigadas Forestales, Equipos Presa, Vigilantes, Gestores de CECOPIN, Agentes de Medio Ambiente, Encargados e Ingenieros Forestales/Montes.
Los equipos PRESA son unidades de elite de Tipo I dependientes de la Consejería de Medio Ambiente, semiautónomas, que se mueven por el perímetro del incendio con una elevada movilidad. Se desplazan habitualmente en helicóptero, por lo que son unidades helitransportadas.
Los PRESA de Gran Canaria están consideradas como una de las mejores unidades de lucha contra incendios forestales de todo el país.
Reciben una formación específica especializada, principalmente en comportamiento y manejo del fuego, así como maniobras coordinadas con helicópteros, empleo de motosierras y seguridad en las maniobras.
Los PRESA utilizan el mismo modelo que otras unidades a nivel mundial como los HotShots (USA) o el GRAF (Cataluña) centrándose en la extinción en los meses de mayor peligro en incendios y en la prevención, especialmente mediante el empleo del fuego prescrito (quemas prescritas), en la temporada de bajo riesgo.
Los BRAVO son unidades Tipo II del Cabildo de Gran Canaria que intervienen en incendios durante la época de máximo riesgo. El resto del año trabajan en tareas propias de operarios del Servicio de Medio Ambiente.
BOMBEROS DE GRAN CANARIA
El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria es el organismo que atiende todo tipo de emergencias en la Isla de Gran Canaria. Desde que empezó a ejercer sus funciones, en julio de 2003, el territorio insular y su población cuentan con una protección y asistencia del mejor nivel. El equipo de bomberos, los vehículos especiales, todos los medios materiales, y las ocho bases distribuidas estratégicamente en la Isla constituyen un auténtico anillo de protección para Gran Canaria.
Sus unidades están especializadas en la gestión de emergencias y en la prevención y extinción de incendios, fundamentalmente los de interfaz urbana o urbano-forestal.