El Cabildo de Gran Canaria publica un cómic para impulsar la concienciación ciudadana para la prevención de incendios forestales.
Lejos de la rigidez y complejidad de contenidos técnicos, se trata de un formato más accesible para llegar a toda la población, en especial a la gente joven.
El personaje principal, una curiosa y simpática niña, introduce al lector en el mundo de los incendios forestales en Gran Canaria, conociendo a diferentes personajes que le irán explicando la importancia de sus acciones en la prevención y extinción de incendios.
Los incendios de ahora no tienen nada que ver con los de antes.
Flora rememora con su abuelo los cambios en el uso del bosque a lo largo del tiempo que ha conllevado a la aparición de incendios forestales cada vez más peligrosos. Además, conoce qué tipos de dispositivos de extinción trabajan para apagar los incendios forestales.
Flora descubre algunas de las actuaciones que realiza el Cabildo durante el invierno para prevenir los incendios forestales.
Informada por una agente de medioambiente, Flora confirma que el verano es la época de máximo riesgo de incendio.
A pesar de lo que se pueda pensar, los incendios se deben sobre todo a negligencias más que a actos intencionados por pirómanos o incendiarios.
Repasa las medidas preventivas a la hora de usar maquinaria o al realizar quemas agrícolas.
En este capítulo, Flora descubre de la mano de ganaderos y agricultores los usos y aprovechamientos forestales que se realizan en la actualidad en el medio rural y su importante labor para la prevención de incendios.
Flora entiende que ante los grandes incendios forestales es fundamental la participación de todos manteniendo el entorno de las viviendas seguro.
Flora acompaña a un pastor para descubrir que el pastoreo puede ser una herramienta económica, ecológica y eficaz que ayuda a prevenir grandes incendios forestales.
Flora descubre Consumiendo productos locales habrá más cultivos y zonas pastoreadas, que son los mejores cortafuegos, hasta crear el paisaje mosaico.
Flora acompaña a Pepe, un bombero forestal especializado para conocer cómo se realizan las quemas prescritas con eficacia y seguridad, controlando que no afecte negativamente al ecosistema.
Acompaña a Flora a descubrir por qué la Laurisilva se convierte en verdaderas barreras verdes ante la propagación del fuego.
Flora descubre las virtudes del pino canario, una de las especies más resistentes a los incendios del mundo.
Flora asiste a una charla sobre prevención de incendios forestales entre la ciudadanía.
Los personajes de esa publicación representan a personas reales, figuras de sobra conocidas en el medio rural de la isla de Gran Canaria.
Para ilustrar a los personajes se ha contado con la colaboración del Ilustrador J. Morgan, humorista gráfico e ilustrador, con un estilo conocido y familiar para la sociedad grancanaria desde hace décadas.
En palabras del autor, el cómic permite “instruir a la ciudadanía de una forma alternativa”, y presenta “de una forma accesible” los consejos y procedimientos más efectivos “para que el fuego no se produzca”, o que, llegado el caso de incendio, “sepan cómo actuar”.
J.J Morgan
Humorista gráfico e ilustrador